| 
       
     | 
    
     Actualice
    su Total a la Última Versión Disponible 
    Mantenga
    su Total actualizado y disfrute de todas las novedades que ofrece. 
    Para
    descargar la nueva versión 1.18 haga clic aquí, para luego
    instalarlo en la carpeta correspondiente. 
     | 
   
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
   
   
    | 
       
     | 
    
     Ámbitos
    de Aplicación: 
    Total ha sido diseñado para cubrir las necesidades administrativas de
    las obras sociales. 
    Por su
    adaptabilidad puede ser instalado tanto en la sede central de la
    organización, como así también en las filiales y delegaciones que ésta
    posea. 
    A raíz
    de utilizar distintos motores de base de datos, podrá administrar un rango
    muy amplio de posibilidades en cuanto a volúmenes de información se
    refiere. 
     | 
   
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
   
   
    | 
       
     | 
    
     Ventajas
    para su Organización: 
    Ahorro
    de recursos. 
    Control
    total sobre la información circulante. 
    Centralización
    de información, con lo que usted podrá conocer al instante el estado de
    situación de cada componente, independientemente de su ubicación
    geográfica. 
    Estadísticas
    de consumos de los más variados tipos. 
    Exactitud
    en la información ofrecida, afianzando así la imagen de seriedad ante
    organismos estatales. 
    Disminución
    de costos de operación. 
    Aumento
    de la cantidad y calidad de la información que usted recibe. 
    Cumplimiento
    de todas las normas vigentes del SUSS. 
    Intercambio
    electrónico de datos, facilitando así la obtención de los mismos. 
    Utiliza
    lectores de banda magnética, agilizando así el ingreso de datos por parte
    del usuario. 
     | 
   
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
   
   
    | 
       
     | 
    
     Características: 
    Total
    es un sistema íntegramente desarrollado en entorno gráfico, facilitando así
    su uso. 
    Opera
    en entornos de red bajo un diseño cliente-servidor, lo que garantiza una
    óptima velocidad de respuesta. 
    Utiliza
    a MSSQL Server como motor de base de datos, brindando así máxima confiabilidad
    en el almacenamiento de sus datos. 
    Ofrece
    también la posibilidad de utilizar a Access como motor alternativo, lo que
    redunda en una significativa reducción de costos para su instalación y
    puesta en marcha. 
    Se
    encuentra totalmente integrado al conjunto de  herramientas de la
    línea Office. 
    Hace
    uso de Excel para la emisión de información, haciéndolo sumamente dúctil. 
    Posee
    un alto grado de seguridad en el acceso a las distintas prestaciones. 
    Cuenta
    con herramientas de generación de informes, quedando Ud. librado de
    cualquier dependencia. 
    Ha sido
    desarrollado con lenguajes de última generación, lo que asegura su
    continuidad a mediano y largo plazo. 
    Es
    constantemente actualizado y contempla el cumplimiento de las leyes
    actuales. 
     | 
   
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
   
   
    | 
       
     | 
    
     Requerimientos: 
    Total
    prevé dos configuraciones la primera para ambientes corporativos y la
    segunda para ambientes monousuarios. 
    Es así que
    para el primer caso deberán cumplimentarse todos los requerimientos
    detallados a continuación, mientras que para el segundo caso bastará con
    cubrir lo especificado para las terminales. 
    Software 
    Servidor 
    Windows NT
    Server SP4 / 2000 Server SP1 
    MSSQLServer
    7 0 superiores 
    Terminales 
    Windows 98 2º
    Ed. / NT Workstation SP4 / 2000 Professional SP1 
    Office 97 Professional, Internet Explorer 5 o superiores 
    Hardware 
    Servidor 
    Pentium III
    450 Mhz/ 128 MB RAM / 20 GB Hard
    Disk 
    Terminales 
    Pentium II 300
    Mhz/ 32 MB RAM / 10 GB Hard
    Disk 
    Es
    apropiado mencionar que la velocidad de ejecución del sistema dependerá
    directamente del hardware instalado. 
     | 
   
   
    | 
       
     | 
   
   
    | 
       
     | 
   
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
   
   
    | 
       
     | 
    
     Afiliaciones: 
    Contempla la
    administración total de titulares tanto como el grupo familiar
    que posee. 
    Prevé la
    incorporación de gran cantidad de información por cada beneficiario,
    controlando la coherencia de la misma, y así evitando errores de
    carga. 
    La emisión
    automática de credenciales, minimiza los tiempos de respuesta ante una alta o renovación. 
    Cuenta con una
    administración de empleadores, y los empleados en relación de
    dependencia asociados. 
    Emite padrones
    de afiliados, tanto general, totales por jurisdicción, etáreo, como así
    también la emisión por medio magnético. 
    Brinda gran
    cantidad de informes y consultas, que lo convierte en un sistema
    óptimo a la hora de evaluar información. 
    Dado
    que el sistema almacena información en forma histórica, cuenta con la
    posibilidad de determinar la evolución del área. 
     | 
   
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
   
   
    | 
       
     | 
    
     Prestaciones: 
    Total
    administra y emite distintos tipos de órdenes, entre ellas;
    consulta, farmacia, práctica e internación. Contemplando así todo el
    universo de posibilidades. 
    Para todos los
    tipos de órdenes prevé el arancelamiento o gratuidad de las mismas.
    Almacenando en forma histórica los consumos por cada beneficiario. 
    La
    administración de contratos arancelarios con los distintos
    prestadores cuenta con distintas modalidades de trabajo, por ejemplo: según
    prácticas, unidades de valorización, módulos, capitación, etc. 
    El vademécum
    integrado le facilitará la localización de los mismos, como así
    equivalentes por acción terapéutica o monodroga relevante. 
    Cuenta con un
    detalle apreciable al momento de administrar prácticas, otorgándole
    gran flexibilidad. 
    Posee nomencladores
    de dos tipos, el primero referido al nacional de prestaciones médicas y el
    segundo al internacional de enfermedades, permitiéndole así analizar la
    población beneficiaria desde distintos aspectos. 
    Es la
    herramienta ideal para el auditor médico, ya que contará con toda la
    información necesaria para los análisis de situación que habitualmente
    desarrolla. 
    Una
    infinidad de informes complementan este módulo, adaptándose así a
    las necesidades de toda aquella persona involucrada en el área. 
     | 
   
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
   
   
    | 
       
     | 
    
     Recaudación: 
    La incorporación
    automática de recaudaciones por medio electrónico facilita la
    actualización de los aportes. 
    El
    detalle de aportes por titular tanto como por empleador, la brinda
    la posibilidad de controlar en forma sencilla el cumplimiento de los
    mismos. 
    Así
    también, administra los subsidios que recibe la entidad,
    asignándolos a los distintos beneficiarios. 
    Dentro
    de la amplia gama de información que procesa este módulo, encontramos por
    ejemplo los pagos de empleadores, o las declaraciones juradas
    presentadas. 
    Gran
    cantidad de informes y gráficos permiten tener una idea clara de la
    situación actual y proyectarse al futuro. 
     | 
   
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
   
   
    | 
       
     | 
    
     Contabilidad: 
    Contabilización
    automática y manual de transacciones, lo
    que redunda en velocidad y flexibilidad sin iguales. 
    Generación
    de asientos resumen lo que facilita el análisis de mayores
    contables. 
    La contabilidad
    presupuestada le permitirá saber con exactitud el cumplimiento de los
    objetivos en todas las áreas de su organización. 
    Distintas
    posibilidades en la emisión de informes harán que usted disponga de la
    información en el formato que le sea conveniente. 
    La
    versatilidad de los mayores contables, le permitirá analizar la información
    ofrecida con gran soltura. 
    La
    diversidad de posibilidades que ofrece la emisión de balances, le
    facilitará la presentación de resultados. 
    Un plan
    de cuentas jerárquico sumamente flexible, le permitirá plasmar
    fielmente la actividad de su organización. 
    El
    tratamiento de centros contables, potencia las posibilidades de
    imputación de movimientos contables. 
    La
    administración de carpetas contables, le abrirá las puertas a un
    fácil seguimiento y control de operaciones. 
     | 
   
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
   
   
    | 
       
     | 
    
     Sistema: 
    Manejo
    de usuarios por niveles de acceso y discriminación de actividades
    posibles de realizar. 
    Agendas
    de teléfonos y compromisos hacen de Total una solución
    integrada. 
    El gestor
    de informes potencia a Total al límite de su imaginación
    y conocimientos sobre Excel. 
    La graficación
    de resultados hará más fácil su comprensión. 
    El administrador
    de procedimientos hará que su administración se mantenga ordenada y el
    recambio de personal se facilite. 
    El intercambio
    electrónico de datos hará que su gestión sea rápida y segura. 
     | 
   
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
   
   
    | 
       
     | 
   
   
    | 
     Última
    Actualización 30/11/2011 (ECR) 
    ©2001 IASA Soluciones Informáticas. Todos los derechos reservados. 
     |