|
Ámbitos de
Aplicación:
Gestión ha sido concebido para operar en el área de ventas de aquellas
empresas con venta de productos de envergadura.
Resulta ideal para aquellos casos en
donde la venta surge como corolario de una gestión medianamente prolongada.
Es decir que Gestión, es
apropiado para aquellos casos en donde resulte necesario almacenar
históricamente la gestión de venta.
Tal es el caso de concesionarios de
automotores, maquinarias agrícolas, empresas de servicios, etc.
|
Volver
al principio de la página
|
|
Ventajas
para su Organización:
Organización
integral de la gestión de ventas.
Máximo
aprovechamiento de la información circulante en su empresa, evitando la
pérdida de negocios.
Disminución
de tiempos de respuesta ante nuevas políticas de venta.
Homogeneidad
en el tratamiento de los datos, lo que hace que la información sea
accesible para todos los usuarios del área.
Apropiación
de la clientela por parte de la empresa.
Aumento
de la cantidad y calidad de la información que usted recibe.
|
Volver
al principio de la página
|
|
Características:
Gestión es un sistema íntegramente desarrollado en entorno gráfico,
facilitando así su utilización.
Utiliza a Access como motor de base de
datos, brindando así bajo costo, gran velocidad y almacenamiento de datos
abierto a aplicaciones periféricas.
Dado su tamaño y características de
diseño, permite ejecutarlo en ambientes de escasos recursos, inclusive en
computadoras portátiles, lo que sumado a las facilidades de transferencia
de información, lo hacen ideal para el uso en cualquier entorno de trabajo.
Se encuentra totalmente integrado al
conjunto de herramientas de la línea Office.
Hace uso de Excel para la emisión de
información, haciéndolo sumamente dúctil.
Cuenta con herramientas de generación
de informes, quedando Ud. librado de cualquier dependencia.
Ha sido desarrollado con lenguajes de
última generación, lo que asegura su continuidad a mediano y largo plazo.
Es constantemente ampliado y
actualizado, lo que garantiza la permanencia en el mercado.
|
Volver
al principio de la página
|
|
Requerimientos:
Gestión
prevé dos configuraciones la primera para ambientes corporativos y la
segunda para ambientes monousuarios.
Es así que
para el primer caso deberán cumplimentarse todos los requerimientos
detallados a continuación, mientras que para el segundo caso bastará con
cubrir lo especificado para las terminales.
Software
Servidor
Windows NT Server SP4 / 2000 Server SP1
MSSQLServer 7 0 superiores
Terminales
Windows 98 2º Ed. / NT Workstation SP4 / 2000 Professional SP1
Office 97 Professional, Internet Explorer 5 o superiores
Hardware
Servidor
Pentium III 450 Mhz/ 128 MB RAM / 20 GB Hard Disk
Terminales
Pentium II 300 Mhz/ 32 MB RAM / 10 GB Hard Disk
Es
apropiado mencionar que la velocidad de ejecución del sistema dependerá
directamente del hardware instalado.
|

|

|
Volver
al principio de la página
|

|
Búsquedas:
Un potente motor
de búsquedas es uno de los pilares del diseño de Gestión,
ello le permitirá encontrar la información deseada en tan sólo instantes.
Existen un
sinnúmero de pantallas de consulta que, al ser parametrizables,
harán que su búsqueda sea tan fina como lo desee.
El cruzamiento
de información entre compradores y vendedores, lo pondrán en una
situación única, sabiendo que no perderá ninguna posibilidad de negocio.
Al haber
asignado perfiles y diversas características a sus clientes, podrá obtener
la información necesaria para organizar campañas de venta, sin temor
a equivocarse.
Una excelente agenda
de compromisos, buscará por usted todos los contactos a realizar,
advirtiéndole de dicha situación.
A lo largo de
todo el sistema, encontrará diversas ventanas de búsqueda de
información en línea, que le facilitarán el ingreso de información.
|
Volver
al principio de la página
|

|
Contactos:
Nos
encontramos aquí con el segundo pilar sobre el que se sustenta nuestro
sistema.
Tal es la
trascendencia que toman los contactos, que merecen explayarse para poder
apreciarlos en completitud.
Usted cuenta
con la posibilidad de utilizar contactos individuales o campañas de
venta, cada uno de ellos con características propias de su tipo.
Dentro de los
contactos individuales encontrará: llamados telefónicos, entrevistas,
correos electrónicos y correspondencia. Motivo por el cual, toda
actividad desarrollada por el vendedor se encuentra contemplada dentro del
sistema.
Con respecto a
las campañas, usted podrá emitir en forma automática correos
electrónicos, tanto como correspondencia escrita, facilitándole así su
trabajo.
Dentro de las
ventanas de contactos usted encontrará, espacio suficiente para almacenar
la información de interés, pudiendo usar texto enriquecido para
destacar los aspectos importantes, agendar futuros contactos, detallar el costo
del contacto para su futura evaluación, etc.
|
Volver
al principio de la página
|

|
Operaciones:
A
través de Operaciones se despliega un abanico de posibilidades, que le
permitirán llevar adelante el control del estado de las obligaciones
económicas de su empresa.
Partiendo
del ingreso de los compromisos de cobranzas y pagos que se generan
al concretar operaciones, usted podrá tener bajo control un área crítica de
su empresa.
Como
complemento a los compromisos nos encontramos con los conceptos y
clasificaciones, que posibilitarán que usted caracterice a los
primeros. Pudiendo así obtener información global de vital
importancia a la hora de tomar decisiones.
Una
amplia gama de consultas le darán acceso a la información desde distintos
aspectos, pudiendo verla en pantalla tanto como imprimirla o guardarla
en hojas de Excel para su posterior reutilización.
|
Volver
al principio de la página
|

|
Clientes:
Como
tercer pilar sobre el que se encuentra sustentado el sistema, son
encontramos con el objetivo principal de la empresa, la clientela.
Sabiendo
que si partimos de una muy buena definición de la clientela, se hará
más sencillo y preciso el trabajo posterior, es que hemos previsto un gran
número de datos a ingresar, sin que por ello sean obligatorios.
Entre
otros y a modo de ejemplo, podemos mencionar como datos posibles:
dirección, teléfonos, perfiles de clasificación, productos que
posee, interés tanto de compra, venta o permuta, etc.
Diversos
indicadores harán que la clasificación de los mismos sea sencilla y
potente a la vez, mas aún teniendo en cuenta que por las distintas ventanas
de consultas, usted será capaz de analizar los grandes grupos de clientes.
|
Volver
al principio de la página
|

|
Perfiles:
Dado
que los clientes pueden ser clasificados según distintos perfiles, es que
aquí usted encontrará la definición de los mismos.
Usted
mismo podrá crear a su libre albedrío los que crea convenientes,
para dividir a su clientela.
Con
ello obtendrá resultados conforme los utilice en las distintas consultas
que ofrece el sistema.
Realizar
campañas de comercialización con clientes que cumplen con
determinados perfiles.
Emitir
informes clasificando a su clientela por perfiles y demás datos que la caracterizan.
|
Volver
al principio de la página
|

|
Productos:
Este
sector del sistema corresponde a las distintas líneas de productos que
comercializa su empresa.
Está
diseñado para albergar los datos de productos correspondientes a concesionarios
de automotores tanto como maquinaria agrícola.
En él
encontrará una forma sencilla de detallarlos para posteriormente
utilizarlos en la carga de clientes o en las búsquedas de información.
Podrá
anexar todas las imágenes que desee, convirtiendo a archivo maestro
de artículos en un potente recurso de información.
|
Volver
al principio de la página
|

|
Informes:
Esta
prestación es el complemento ideal de las ventanas de búsqueda.
Aquí
usted podrá emitir todo tipo de informes por pantalla, impresora o
guardados en Excel, que actualmente no se encuentren contemplados en el
sistema.
Emitir gráficos
de evolución de la gestión de ventas, cuadros comparativos y
toda aquella información que, almacenada en el sistema, sea de su interés.
Note
usted el potencial de esta prestación, que le permitirá sacar información
de su sistema, convirtiéndolo así no sólo en una herramienta de carga de
datos, sino en también de consulta y análisis.
|
Volver
al principio de la página
|

|
Puntos
Fuertes:
ü Ingreso
por medio de usuario y clave de acceso
ü Menú
en forma de árbol configurable por usuario
ü Control
de acceso a las prestaciones
ü Bitácoras
de utilización
ü Servicio
de mensajería
ü Agendas
de teléfonos y compromisos
ü Potentes
ventanas de pintado para consultas
ü Emisión
de informes por Excel
ü Aviso
automático de concordancia de intereses entre clientes
ü Ventas
de consultas de cruzamiento de intereses
ü Maestro
de productos definido por el usuario (marca, modelo, versión)
ü Almacenamiento
de imágenes
ü Seguimiento
de las distintas gestiones de venta
ü Completo
detalle de clientes
ü Operaciones
de compra – venta
ü Consulta
de ingresos y egresos
ü Presupuesto
de movimientos de fondos
ü Consulta
de posición financiera (Cash-Flow)
|
Volver
al principio de la página
|
|
Última
Actualización 30/11/2011 (ECR)
©2001
IASA Soluciones Informáticas. Todos los derechos reservados.
|