| 
     
  
    
  
    
  
    
  
   
   | 
  
     
  
   
    | 
       
     | 
    
     Ámbitos
    de Aplicación: 
    Vector tiene dos
    ámbitos de aplicación bien definidos, el primero corresponde a empresas
    medianas con estructuras administrativas relevantes, donde exista un
    tráfico de información importante. 
    En segundo lugar nos encontramos con concesionarios
    de automóviles, maquinarias agrícolas, motocicletas, y demás artículos de
    características similares. 
    Debido a las características
    de diseño que posee, lo convierten en un sistema con excelentes
    posibilidades de éxito en administraciones complejas, con grandes
    requerimientos de información. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Ventajas para su
    Organización: 
    Ahorro de
    recursos. 
    Control total
    sobre la información circulante. 
    Mayor velocidad
    de respuesta ante cambios de situación. 
    Disminución de
    costos de operación. 
    Mejoramiento de
    su imagen ante clientes y proveedores. 
    Aumento de la
    cantidad y calidad de la información que usted recibe. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Características: 
    Vector es un sistema
    íntegramente desarrollado en entorno gráfico, facilitando así su uso. 
    Opera en
    entornos de red bajo un diseño cliente-servidor, lo que garantiza una
    óptima velocidad de respuesta. 
    Utiliza a MSSQL
    Server como motor de base de datos, brindando así máxima confiabilidad en
    el almacenamiento de sus datos. 
    Se encuentra
    totalmente integrado al conjunto de  herramientas de la línea Office. 
    Hace uso de
    Excel para la emisión de información, haciéndolo sumamente dúctil. 
    Posee un alto
    grado de seguridad en el acceso a las distintas prestaciones. 
    Cuenta con
    herramientas de generación de informes, quedando Ud. librado de cualquier
    dependencia. 
    Ha sido
    desarrollado con lenguajes de última generación, lo que asegura su
    continuidad a mediano y largo plazo. 
    Es
    constantemente actualizado y contempla el cumplimiento de las leyes
    actuales. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Requerimientos: 
    Vector
    prevé dos configuraciones la primera para ambientes corporativos y la
    segunda para ambientes monousuarios. 
    Es así que para el primer caso
    deberán cumplimentarse todos los requerimientos detallados a continuación,
    mientras que para el segundo caso bastará con cubrir lo especificado para
    las terminales. 
    Software 
    Servidor 
    Windows 2000 Server SP1 o superiores 
    MSSQLServer 2005 superiores 
    Terminales 
    Windows XP Professional SP1 o superiores 
    Office 2007 SP2 Professional, Internet Explorer 8 o superiores 
    Hardware 
    Servidor 
    Procesador INTEL / 8 GB RAM / 250 GB Hard Disk 
    Terminales 
    Procesador INTEL / 4 GB RAM / 150 GB Hard Disk 
    Es apropiado
    mencionar que la velocidad de ejecución del sistema dependerá directamente
    del hardware instalado. 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Aspectos
    Destacables: 
    ü  Ayudas
    multimedia integradas, lo guiarán en la utilización del sistema tal como si
    estuviera con su instructor. 
    ü  La
    mesa de ayuda (help-desk) y el respaldo postventa permanente aseguran su
    utilización continua. 
    ü  El
    alto nivel de parametrización con que ha sido diseñado, asegura que se
    adapte a su forma de trabajo. 
    ü  La
    mensajería integrada hace que el intercambio de información entre los
    usuarios quede documentada. 
    ü  Un
    potente sistema de seguridad controla el uso de cada una de las
    prestaciones por parte de los distintos usuarios. 
    ü  La
    contabilización de comprobantes se realiza en forma automática según la
    parametrización definida por el usuario. 
    ü  Posee
    características propias de la comercialización de maquinaria agrícola. 
    ü  Mantiene
    cuentas corrientes en distintas monedas. 
    ü  Utiliza
    el concepto de mercado para dividir la gestión comercial, p/e Tractores,
    Repuestos, Servicio, etc. 
    ü  Toda
    la información que brinda es emitida por medio de plantillas de Excel. 
    ü  Dado
    sus características cliente-servidor, permite su utilización mediante redes
    privadas virtuales (VPN). 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Ventas: 
    La gran variedad de posibilidades
    que le brinda Vector con respecto a la emisión de comprobantes
    de venta lo hacen sumamente dúctil. 
    Mediante la facturación
    podrá manejar distintas listas de precios, almacenes, multiplicidad de
    comprobantes relacionados, condiciones de pago, tipos de artículos, etc. 
    En el sector destinado a remisiones,
    el sistema le permitirá entre otros, llevar el control de mercadería
    pendiente de facturar y costeo de la misma. 
    Con el potente administrador de programas
    de venta tendrá la posibilidad de ingresar los pedidos de su clientela.
    Y por medio de análisis de gestión, analizar el curso de sus entregas y
    cumplimiento. 
    El sistema también le ofrece presupuestos,
    para luego de aceptados relacionarlos automáticamente al facturar. Llevando
    también el pendiente de presupuestos en trámite. 
    Para potenciar aún más el sistema,
    le brindamos las propuestas de venta que, por sus características se
    diferencian de los presupuestos. 
    Con respecto a la cartera de
    clientes, ésta se divide en habituales y ocasionales, haciendo más
    sencilla la administración de cuentas corrientes y permitiendo además el
    manejo de clientes con sucursales. 
    Una amplia gama de posibilidades en
    la definición de clientes le hará más fácil la gestión posterior y
    minimizará los errores de carga. 
    La posibilidad de emitir distintos informes,
    consultas y estadísticas de ventas, como por ejemplo ranking de ventas
    por cliente y artículo, harán que toda la información ingresada, sea
    capitalizada en su análisis posterior. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Cobranzas: 
    Disponiendo de potentes ventanas
    de cobranzas, le permitirá incorporar cobranzas en distintas monedas,
    aplicar las mismas en el momento, indicar distintos tipos de valores,
    responsables, etc. 
    Con la utilización de las aplicaciones,
    usted indicará la forma en que se cancelan las obligaciones de sus clientes 
    La posibilidad de indicar retenciones
    impositivas, hace que complete el circuito de documentación referente a
    las transacciones comerciales con su clientela. 
    A partir del uso de la gestión
    de cobranzas, usted podrá llevar el control total de sus deudores y
    agilizar el cumplimiento de sus obligaciones, dejando un histórico del
    comportamiento de cada uno de ellos en lo referente al cumplimiento. 
    Distintas ventanas de consultas
    de cuentas corrientes, harán sencilla y potente las consultas de su
    interés. Permitiendo visualizar la cuenta corriente pendiente e histórica a
    la fecha deseada. 
    Consultas de vencimientos
    de los más variados tipos, harán que tenga distintas perspectivas en la
    visualización de sus acreencias. 
    Por medio del control de riesgo
    crediticio, usted podrá acotar el riesgo que desea correr con cada uno
    de sus clientes, indicando distintos parámetros de control a tener en
    cuenta. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Compras: 
    Con la misma
    versatilidad que ofrece el módulo de ventas, usted cuenta con la
    posibilidad de incorporar comprobantes monetarios de compra referentes
    a unidades, repuestos, servicios, gastos, etc. Haciendo por ejemplo, que la
    contabilización automática le simplifique su trabajo. 
    Con la
    utilización de remisiones de compra, usted incorporará la mercadería
    a stock, como así también podrá llevar un control del material ingresado
    pendiente de facturación. 
    Por medio de órdenes
    de compra, usted podrá organizar la gestión de compras, controlando el
    cumplimiento de las entregas por parte de su proveedor, y facilitando la
    incorporación de comprobantes posteriores por medio del pegado de
    comprobantes relacionados. 
    Con el uso de requisiciones
    de compra, usted podrá controlar las gastos en que incurren cada uno de
    los sectores que componen su organización. 
    A partir de las operaciones
    de compra usted podrá plasmar sus compras de unidades, ya sean estas
    facturadas a su empresa como aquellas en donde su empresa se presenta como
    intermediario entre el vendedor y el comprador (operaciones directas). 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Pagos: 
    Similar en
    funcionamiento al módulo de cobranzas, le permitirá llevar adelante todas
    las actividades indicadas en éste, pero en lo referente a las relaciones
    comerciales con sus proveedores. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Tesorería: 
    Con el uso de
    las operaciones bancarias, usted realizará los depósitos de valores,
    rechazos o extracciones. 
    A partir de los informes
    bancario usted podrá reflejar en su contabilidad aquellos débitos y
    créditos que le realice su banco. 
    Por medio de emisión de valores usted podrá
    controlar la confección de cheques. 
    Disponiendo de
    una consulta de proyección de situación financiera usted podrá
    prever situaciones futuras, adoptando políticas correctivas que la mejoren. 
    La consulta de flujo
    de fondos potencia aún más la visualización a futuro de su negocio. 
    Distintas
    consultas interactivas de movimientos de caja y bancos le permiten
    visualizar la actividad diaria de su tesorería. 
    Seguimientos de
    valores le facilitará la determinación del
    movimiento de valores en forma puntual. 
    Consultas de valores
    en cartera le brindarán la situación de sus disponibilidades. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Contabilidad: 
    Contabilización
    automática y manual de transacciones, lo que
    redunda en velocidad y flexibilidad sin iguales. 
    Generación de asientos
    resumen lo que facilita el análisis de mayores contables. 
    La contabilidad
    presupuestada le permitirá saber con exactitud el cumplimiento de los
    objetivos en todas las áreas de su organización. 
    Distintas
    posibilidades en la emisión de informes harán que usted disponga de la
    información en el formato que le sea conveniente. 
    La versatilidad
    de los mayores contables, le permitirá analizar la información
    ofrecida con gran soltura. 
    La diversidad de
    posibilidades que ofrece la emisión de balances, le facilitará la
    presentación de resultados. 
    Un plan de cuentas
    jerárquico sumamente flexible, le permitirá plasmar fielmente la actividad
    de su organización. 
    El tratamiento
    de centros contables, potencia las posibilidades de imputación de
    movimientos contables. 
    La
    administración de carpetas contables, le abrirá las puertas a un
    fácil seguimiento y control de operaciones. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Existencias: 
    Permite la
    definición de distintos tipos de movimientos por parte del usuario, como
    así también el comportamiento de los mismos. 
    Variados estados
    en las existencias de artículos hacen más precisas las
    disponibilidades. 
    El manejo de ubicaciones
    potencia las posibilidades de la administración de almacenes. 
    La división por
    áreas de los distintos comprobantes le permitirá asignarles responsables
    y comportamientos. 
    Un seguimiento
    detallado de las transacciones de existencias le hará saber con
    exactitud los orígenes y destinos de cada una de ellas. 
    Diversas
    consultas de transacciones le facilitará la localización de
    comprobantes. 
    La valorización
    de los distintos movimientos (scrap, retrabajo, etc), le ofrecerá un
    panorama certero de sus costos por ineficiencia. 
    Dada la
    ductilidad del manejo de existencias, podemos asegurar un exitoso manejo de
    las mismas. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Servicio
    Técnico: 
    Por medio de las
    solicitudes de servicio usted podrá organizar su taller,
    administrando su disponibilidad de horas laborales y alcanzando el
    cumplimiento de compromisos asumidos con sus clientes. 
    A partir de la
    incorporación de órdenes de servicio, usted administrará la
    evolución de las mismas, reflejando en ellas los materiales consumidos, las
    horas de trabajo asignadas como así también los trabajos de terceros
    aplicados a cada orden de servicio. 
    El costeo automático de órdenes de servicio le
    permitirá conocer al instante el impacto de la reparación en la unidad de
    referencia. 
    Un potente panel de control de órdenes de
    servicio, le permitirá estar al tanto de la evolución de las mismas,
    asignar responsables, situación de cumplimiento y otros. 
    Mediante la
    utilización de solicitudes de garantía, usted tendrá un control
    exhaustivo de todo aquel materia o trabajo realizado, que corresponda
    solicitar el reconocimiento por parte de su proveedor. 
    Con la historia
    clínica de la unidad, usted tendrá una síntesis de toda la actividad
    referente a una unidad, órdenes de servicio, garantías, responsables de
    cada intervención, materiales utilizados, etc. 
    Por medio de un
    potente administrador de bibliografía usted podrá organizar manuales
    de procedimiento, manuales de partes y despieces, y toda aquellas
    bibliografía de importancia a la hora de llevar adelante una intervención. 
    Así como el
    resto de los módulos, Servicio Técnico se encuentra totalmente integrado al
    sistema, reutilizando la información ingresada por medio de otros módulos,
    y asistiendo a ellos con información específica a servicio. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Producción: 
    Cuenta con un
    veloz planeamiento de requerimiento de materiales (nivel 1), lo que
    lo convierte en una herramienta de utilidad en la toma de decisiones. 
    Por medio de los
    distintos programas de producción, usted podrá estimar cargas de
    máquinas, disponibilidades, necesidades de mano de obra y puntos críticos
    entre otros. 
    La incorporación
    electrónica del programa de ventas a su programa de producción
    facilitará su carga y evitará errores. 
    La generación de
    órdenes de trabajo, le dará la posibilidad de llevar adelante el
    control de la fabricación y la determinación de recursos a corto plazo. 
    Los partes de
    producción le facilitarán la determinación del cumplimiento del
    programa, en particular por centro de trabajo o en general para todo el
    sector. 
    La emisión de requerimientos
    por parte del personal de producción, harán que la gestión del área de
    suministros se vea facilitada, mejorando así su respuesta. 
    Distintos tipos
    de consultas le exhibirán información de muy variada índole. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Ingeniería: 
    El potencial que
    ofrece el manejo de estructuras, le permitirá desarrollar
    estructuras de alta complejidad. 
    Distintos niveles
    de estructura para cada artículo, harán que usted administre desarrollos y
    prototipos en etapas de prueba. 
    La versatilidad
    de la pantalla de estructuras, le brindará información adicional para
    facilitarle el análisis. 
    Cuenta además
    con un potente administrador de hojas de ruta, en donde podrá
    plasmar todos los procesos que se le realizan a cada uno de los artículos. 
    La incorporación
    asistida de operaciones le facilitará su tarea, disminuyendo su
    cantidad de trabajo a niveles mínimos. 
    Ofrece un manejo
    completo de hojas de control, en el que se reflejarán la actividad
    llevada adelante por el sector de calidad de la empresa. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
     Básico: 
    Múltiples listas
    de precios le permiten administrar su política de precios. 
    Variedad de
    condiciones de pago con cálculo automático de vencimientos. 
    Distintos tipos
    de artículos le permiten diferenciar sus líneas de productos. 
    Definición de artículos
    con un sinnúmero de posibilidades harán su administración sencilla y
    eficaz. 
    Administración
    de tipos de comprobantes le dará flexibilidad a su instalación. 
    Manejo de
    usuarios por niveles de acceso y discriminación de actividades
    posibles de realizar. 
    Agendas de
    teléfonos y compromisos hacen de Vector una solución
    integrada. 
    El gestor de
    informes potencia a Vector 2K al límite de su imaginación y
    conocimientos sobre Excel. 
    La graficación
    de resultados hará más fácil su comprensión. 
    El administrador
    de procedimientos hará que su administración se mantenga ordenada y el
    recambio de personal se facilite. 
     | 
    
   
    | 
     Volver
    al principio de la página 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
       
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
   
    | 
     Última
    Actualización 18/01/2015 (ECR) 
    ©2001 IASA
    Soluciones Informáticas. Todos los derechos reservados. 
     | 
    
   
   
   |